2 de enero de 2008

JUVENTUD PELEDEISTA PONE ENFASIS EN LA FORMACION POLITICA


Las becas académicas que consiguen y/o financian son para jóvenes peledeísta en cada municipio del país pero en lo adelante abrirán cuotas para la Pastoral Juvenil y otras instituciones que trabajan con los jóvenes

Los jóvenes del PLD aseguran que Leonel Fernández habla el lenguaje de la juventud. Franklin Rodríguez ofrece declaraciones durante un encuentro en LISTÍN DIARIO junto a otros dirigentes de la Juventud del PLD.

SANTO DOMINGO.- Siguiendo la línea de pensamiento con la que fue fundado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Juan Bosch, la juventud de esa organización dirige sus mayores esfuerzos a la formación y educación política de sus militantes.

Durante el primero de una serie de encuentros de LISTÍN DIARIO con los dirigentes de la juventud de los partidos políticos, Franklin Rodríguez, Secretario Nacional de la juventud del PLD, señaló que en esa entidad han sido “promotores incansables” del diplomado de Liderazgo, Formación y Gerencia Política patrocinado por la USAID.

Rodríguez expresó que gracias a ocho encuentros regionales promocionando el evento, más de 300 jóvenes del PLD se han graduado en este programa con los mayores índices académicos.

“Esto nos ha motivado a realizar un curso de administración de proyectos para enseñar a los jóvenes cómo preparar y ejecutar sus proyectos”, enfatiza.

Acompañado de Cristian Beltré, subsecretario nacional de organización; Amaury Romero, subsecretario de asuntos gremiales y profesionales; José Féliz, subsecretario de comunicaciones, y Genobis, directora de asuntos culturales, Rodríguez resaltó que también han firmado acuerdos internacionales para mandar a sus miembros a estudiar fuera del país.

Puso como ejemplo el acuerdo firmado hace un año con el Comunity College de Rhode Island, en Estados Unidos, gracias al cual han enviado 67 jóvenes a estudiar liderazgo, financiados por el PLD.

“En combinación con la Secretaría de Asuntos Internacionales hemos enviado a 87 jóvenes a la Universidad Camilo José Cela, en España, además de que recientemente firmamos un acuerdo con la Universidad de Salamanca para el Congreso Universitario de Derecho Penal que se realiza allá todos los años, en donde enviaremos 50 jóvenes”, manifestó Rodríguez.

Indica que las becas académicas son para un joven peledeísta de cada municipio del país, pero que en los próximos cursos otorgarán una cuota a la Pastoral Juvenil, a la Biblioteca Cultural Juvenil y a otras organizaciones.

“Los recursos con que pagamos y conseguimos estos cursos provienen de los fondos que entrega la Junta Central Electoral al partido, lo que vemos es que los demás partidos no dedican sus fondos ni tienen el interés de formar a sus jóvenes”, aclaró.

Diálogo NacionalRodríguez propone al coordinador del Diálogo Nacional, monseñor Agripino Núñez Collado, que dentro del diálogo se incluya la “Mesa del Diálogo Joven”, para que todos los dirigentes juveniles del país hagan propuestas viables a corto, mediano y largo plazo a favor del sector más joven de la población.

Recientemente propusieron la realización de un acuerdo académico durante una visita a Taiwán, luego de que fueran invitados por las autoridades de esa nación en el marco de un programa de desarrollo nacional.

SE SIENTEN CONFORMES CON SU ESPACIO POLÍTICOLos dirigentes políticos de la juventud del PLD se sienten conformes y motivados con el espacio otorgado por el presidente Leonel Fernández y el coordinador de campaña, Francisco Javier García.

Actualmente dirigen el Comando Nacional de Campaña de la juventud y desarrollan juramentaciones de los equipos en todo el país, así como sus propuestas para el programa de gobierno.

Explican que siempre han mantenido una relación fraternal con los altos dirigentes y de mayor edad en el PLD, “en nuestro partido no existe eso de cortar las alas, lo que hemos encontrado es mucha colaboración y respeto”.

Asegura que aunque no tienen un miembro de la juventud en el Comité Político, cuando dentro de ese organismo se toca un tema relativo a los jóvenes, a ellos se les manda a buscar y se escuchan sus opiniones y valoraciones.

Franklin Rodríguez asegura que después de las mujeres, la población joven es el sector en el que más apoyo tiene el actual presidente de la República, sobrepasando el 60 por ciento de los jóvenes en la mayoría de las encuestas.

Anunció que el 18 de febrero realizarán el “Premio a la Excelencia Juvenil Profesor Juan Bosch” evento en el que reconecerán a los 16 jóvenes más destacados del PLD.

Asimismo, destacó el trabajo de reforestación que han realizado.
listindiario.com.do

No hay comentarios: