10 de febrero de 2008

Internet también vota en España


el país.com

Los jóvenes de entre 16 y 24 años dedican un 22% más de su tiempo a navegar por Internet que a ver la televisión. Es lógico, pues, que los partidos piensen en el ciberespacio para conquistar ese difícil voto.

Los políticos tienen una relación conflictiva con Internet porque, además, una parte de esta audiencia mantiene una actitud claramente desafecta hacia el aparataje político. Con todo, los partidos españoles están abriendo áreas de diálogo digital. Internet es una pieza importante de la campaña, pero también está claro, como recuerda José Frèche, responsable de sarkozy.fr y que tuvo que vencer la luminosa blogosfera de Ségolène Royal, que... "quien al final gana las elecciones es el candidato". La tarea principal de un candidato es colocar sus ideas. Las réplicas son un engorro y en Internet hay muchas, incontrolables y, muchas veces, antipáticas. Además, la multiplicación de plataformas, la intensidad de la web social, muy participativa, complican la organización de esta presencia. Hay incomodidad. más aquí...

No hay comentarios: