25 de mayo de 2008

Pide PLD se mantenga unido en torno Leonel



El ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD,) José Tomás Pérez, afirmó ayer que los retos de esa organización y del gobierno son afianzar los programas sociales que puedan llegar directamente a la gente para reducir la pobreza en el país. Consideró que para lograr esos propósitos, el PLD debe mantenerse coherente y unido en torno al gobierno y el presidente Leonel Fernández. Abogó porque los peledeístas y aliados se dediquen en cuerpo y alma a gobernar a favor del país. Pérez, pasado senador del Distrito Nacional, consideró que el pueblo reeligió al presidente Leonel ernández y al PLD por la eficiente gestión de las actuales autoridades. Dijo que el país no se puede detener ante los vaivenes del petróleo, por lo que entiende se debe seguir trabajando en profundizar la labor social del gobierno.

Para ello, el actual director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) expresó que el gobierno necesita del apoyo de todos los sectores nacionales. Oposición racional. El dirigente peledeísta, quien aspiró a la candidatura presidencial del PLD y se retiró para apoyar la reelección del presidente Fernández, consideró que la oposición política tiene derecho a presentar sus posiciones, pero advirtió que los actuales momentos son de unidad nacional, de unificar esfuerzos para resolver los problemas y dejar la política para otro espacio. Señaló que el pueblo está cansado de tanta política y por esa razón el mandatario tendió el ramo de olivo, el que debe ser asumido como un gesto de buena voluntad, como una actitud de romper los enfrentamientos.

“El PRD recibió un 40 por ciento para estar en la oposición que puede ser racional o irracional, política o apolítica”, indicó. Pérez consideró que independientemente de la posición de los partidos políticos de la oposición, el presidente Fernández ni el gobierno deben salir de la concentración de sus objetivos. Entiende el ex senador que una oposición racional es la que hace propuestas y el gobierno las toma en cuenta.

No hay comentarios: